La Fórmula 1 llega a uno de los trazados más complicados de todo el calendario: el Circuito Internacional de Shanghai. Para comenzar a familiarizarnos con lo que observaremos este fin de semana, el polaco Robert Kubica nos relata una vuelta en este fascinante escenario.
"Hola, soy Robert Kubica y voy a llevarlos a dar una vuelta al circuito de Shanghai, sede del Gran Premio de China.
A la recta principal le sigue una curva muy complicada. Curva larga a la derecha, prácticamente en cuarta. Se cambia a segunda, porque esta curva es muy cerrada. Curva a la izquierda en segunda. Salimos abriéndonos y pasamos a séptima rumbo a la siguiente curva a la derecha. Aquí, el vértice es muy importante, ya que se trata de una horquilla muy cerrada.
De segunda pasamos a sexta. Curva rápida a la izquierda, en la que se alcanzan unos 260 km/h. Pasamos por una curva a la derecha en cuarta, y a continuación frenamos para coger la curva a la izquierda en tercera.
Dadas las condiciones meteorológicas, el Gran Premio de China del año pasado fue muy complicado. Salimos con neumáticos de lluvia y terminamos la carrera con los estriados. Las condiciones meteorológicas fueron de lo más inestables.
El trazado de Shanghai es muy popular por la larguísima recta a la que nos dirigimos ahora. Se trata de la recta más larga del calendario. Creo que tiene alrededor de 1,6 km. Se tarda mucho en entrar en la siguiente curva, una horquilla cerrada para la que hay que frenar a fondo.
Primera, segunda y tercera y nos acercamos a la última curva del circuito de Shanghai, una curva a la derecha en tercera.